
La primera economía del mundo
La primera economía en el mundo, con el 24% de la producción global, absorbe un 16,5% del total de las importaciones mundiales, cuenta con 323 millones de consumidores que disponen de una renta per cápita de 57.591$ (en 2016), y es el principal emisor (21,6%) y receptor de inversión internacional (20,4%).
Estados Unidos posee una economía bien diversificada y con un gran peso del sector servicios, que supone más de dos tercios del PIB, excluido el sector público. Esta economía se caracteriza por su flexibilidad y escasa participación del sector público. El país realiza inversiones considerables en I+D y tiene una gran disponibilidad de capitales. En las últimas décadas se está produciendo un desplazamiento del peso de la economía norteamericana desde la costa Este y la zona de los Grandes Lagos, hacia el Sur del país y la costa Oeste.
- Producción y logística
- Comercial y Marqueting
- Dirección general y Gerencia
2. Traspaso de requerimientos al consultor homologado en destino, quien realiza las gestiones para preparar vuestra agenda individualizada
3. Apoyo logístico
4. Representación de la empresa en las reuniones en destino
5. Actividades colectivas de networking con empresas ya instaladas, entidades públicas, abogados o agentes de aduanas en destino
6. Seguimiento post-misión; avaluación de resultados y próximos pasos
Sectores con oportunidades comerciales interesantes en este mercado:
- Producto gourmet, que se distribuye principalmente a través de supermercados y tiendas especializadas.
- Las infraestructuras y las actividades complementarias como la construcción, ante la renovación necesaria en las vías de comunicación del país.
- Las TIC, ya que el sur se está convirtiendo en un centro tecnológico especializado en nuevas tecnologías e innovación y la tecnología industrial.
Las fechas de salida y regreso, los plazos de inscripción y las plazas disponibles de las misiones comerciales a estos mercados se fijan en cada convocatoria.
Para conocer las próximas misiones programadas, acceded a la agenda.
Si te interesa este mercado, contáctanos a través del formulario de contacto.
Para más información sobre destinos específicos, sectores, subvenciones y condiciones de participación, contactadnos a través del formulario de contacto.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional: Una manera de hacer Europa
