

Desde la Oficina de Proyectos Europeos coordinamos todos los proyectos donde participa Cambra Barcelona, garantizando la eficacia técnica de los productos, contribuyendo a la comunicación efectiva de los resultados y gestionando los aspectos financieros y administrativos.
La participación en proyectos europeos de Cambra Barcelona comprende numerosos temas y sectores y pone en valor su amplia red de contactos y campos de acción, vinculando otras cámaras, instituciones, universidades, la administración pública, asociaciones, escuelas de negocios y empresas en los ámbitos local, estatal e internacional. Esta estructura de relaciones y el permanente vínculo que se mantiene con la Comisión Europea, permite compartir conocimientos con socios de todos los países, incorporando los puntos de vista de las pequeñas y medianas empresas.
Perfil y catálogo de proyectos europeos de Cambra Barcelona
El catálogo de proyectos europeos de Cambra Barcelona (disponible en inglés), que expone el perfil como socio de la Corporación, describe algunos de los proyectos más emblemáticos desarrollados con éxito en diversas convocatorias, como ENPI CBC MED, INTERREG, H2020, COSME y Erasmus+.
European & International Projects Profile & Portfolio of Barcelona Chamber (EN)
Proyectos en curso
- EEN: Red europea de pequeñas y medianas empresas
- MEDUSA: Desarrollo y promoción del turismo de aventura sostenible en el Mediterráneo
- Tourban: Acelerando la capacidad e innovación de las PYMEs para un turismo urbano sostenible
- Giggin' Policy: Construyendo puentes entre los jóvenes y las administraciones en el diseño de estrategias que traten el impacto de la gig economy
- RESTART MED! Capitalización de proyectos de turismo sostenible en el Mediterráneo
- Tourbit: Fomento de la digitalización de las PYMEs turísticas europeas
- FEA-VEE: Excelencia vocacional y empresas unidas para la capacitación, la reforma de políticas y la sostenibilidad en las industrias de la moda, los textiles y la indumentaria
Referencias para convocatorias-tipo
ENI CBC MED:
- Desarrollo y promoción del turismo de aventura sostenible en el Mediterráneo: MEDUSA
- Capitalización de proyectos de turismo sostenible en el Mediterráneo: RESTART MED!
ENPI CBC MED:
- Promoción de la energía solar y la eficiencia energética en el Mediterráneo: SHAAMS
- Reciclaje y sensibilización ambiental en el Mediterráneo: GMI
COSME:
- Red europea de pequeñas y medianas empresas: EEN
- Acelerando la capacidad e innovación de las PYMEs para un turismo urbano sostenible: Tourban
- Fomento de la digitalización de las PYMEs turísticas europeas: Tourbit
EUROMED Invest:
- Fomento de la inversión privada y las relaciones económicas en la zona euromediterránea: EUROMED Invest
Interreg Sudoe:
- Fomento de la innovación con el uso de soluciones TIC: CYBERSUDOE INNOV
- Dinamización de la innovación en la empresa: DINAMIC
- Acceso a opciones de financiación para PYMEs, emprendedores y microempresas del sudeste europeo: Smart Finance
Interreg MED:
- Mejora de la colaboración entre los clústers marítimos mediterráneos: 4helix+
- Apoyo a las PYMEs en su proceso de innovación: CreaInnovation
Interreg EUROPE:
- Vehículos eléctricos para el suministro de energía renovable en ciudades: EV Energy
- Recomendaciones europeas para mejorar las políticas regionales de apoyo a las industrias culturales y creativas para una economía más competitiva: RCIA
Interreg IVC:
- Promoción de la emprendeduría en el sector de la artesanía: INNOCRAFTS
- Fomento de la eficiencia energética con el uso de las TIC: GREEN IT NET
- Apoyo en la transmisión empresarial: TOK-TOC
Erasmus+:
- Excelencia vocacional y empresas unidas para la capacitación, la reforma de políticas y la sostenibilidad en las industrias de la moda, los textiles y la indumentaria: FEA-VEE
- Construyendo puentes entre los jóvenes y las administraciones en el diseño de estrategias que traten el impacto de la gig economy: Giggin' Policy
- Desarrollo de la cooperación entre centros de formación, empresas, gobiernos regionales y municipales: Keymob
- Movilidad de emprendedores: Erasmus for Young Entrepreneurs
- Creación de materiales formativos para fomentar el uso de nuevas tecnologías en Export Managers: EM 2.0
- Creación de materiales formativos para fomentar la emprendeduría: ENT-TEACH
- Apoyo a PYMEs para la incorporación de aprendices (Regional Apprenticeship Alliances for SMEs): RAISE
DG JUSTICE:
- Apoyo a PYMEs en situación de insolvencia: PRE-SOLVE
- Promoción de la mediación empresarial como sistema alternativo de resolución de conflictos: Go to Mediation
- Promoción de la mediación en los tribunales: Mediation Meets Judges
Competitiveness and Innovation Framework Programme (CIP):
- Cheques de innovación para los sectores de la moda, el diseño y el audiovisual: FAD-INS
LIFE:
- Adaptación al cambio climático: LIFE CLINOMICS
Connecting Europe Facility (CEF):
- Herramientas y soporte hacia la adopción del futuro estándar europeo EN de facturación electrónica entre PYMEs: SMeTOOLS
- Adopción a los estándares europeos de la facturación electrónica en Cataluña: EUeInvoicing.cat
Recursos y competencias de Cambra Barcelona para llegar a ser un socio clave
Somos un socio clave cuando se trata de cooperación a nivel nacional e internacional. Disponemos de amplia experiencia en la participación en proyectos internacionales financiados por la Comisión Europea, en calidad tanto de líder como de socio.
En relación con la capacidad interna, Cambra Barcelona tiene en sus oficinas centrales y delegaciones locales más de 100 profesionales altamente cualificados para proporcionar servicios a las pymes con amplios conocimientos y experiencia en los diferentes ámbitos de actuación.
La red de empresas y canales de comunicación gestionados por la Corporación le otorga un enorme potencial de difusión de los resultados y productos de los proyectos.
También tenemos experiencia en la organización de grandes acontecimientos en el edificio "Casa Llotja de Mar", sede corporativa de la Cambra. Su amplia variedad de salones hace que sea el recinto perfecto para acoger todo tipo de acontecimientos de negocio, presentaciones, comidas y cenas de gala, conferencias y ruedas de prensa.
La red de entidades con las que Cambra de Barcelona se vincula, finalmente, facilita transferir conocimientos y buenas prácticas surgidos de proyectos a nuestra red de entidades, participando en la mejora de la competitividad y la sostenibilidad de organizaciones y empresas.
Áreas de dominio técnico y sectores estratégicos
Cambra Barcelona es un socio adecuado en proyectos industriales cooperativos basados en actividades de investigación y desarrollo de la innovación que incluyen estudios de viabilidad, actividades de desarrollo industrial, actividades de innovación y acciones de cooperación internacional. Ofrecemos servicios a las pymes en los siguientes campos, que se convierten en áreas de especialidad técnica: Desarrollo de Negocio, Innovación, Mercados, Talento, TIC, Acceso a la Financiación, Mediación y Diplomacia Corporativa.
La estrategia catalana para una especialización inteligente, denominada RIS3CAT, se organiza alrededor de siete sectores principales y tres vectores (tradición de la industria, calidad de vida y economía verde) que impulsan la transformación de la economía y la inclusión.
Los ámbitos sectoriales que han de liderar la transformación de la economía catalana hacia los objetivos 2020 son los siguientes:
- Alimentación
- Energía y recursos
- Sistemas industriales
- Industrias basadas en el diseño
- Industrias relacionadas con la movilidad sostenible
- Industrias de la salud
- Industrias culturales y basadas en la experiencia, incluyendo el turismo

Promoción de la energía solar y la eficiencia energética en el Mediterráneo

Reciclaje y sensibilización ambiental en el Mediterráneo

Red europea de pequeñas y medianas empresas

Fomento de la inversión privada y las relaciones económicas en la zona euromediterránea

Fomento de la innovación con el uso de soluciones TIC

Dinamización de la innovación en la empresa
Movilidad de emprendedores

Creación de materiales formativos para fomentar el uso de nuevas tecnologías en Export Managers

Creación de materiales formativos para fomentar la emprendeduría

Promoción de la emprendeduría en el sector de la artesanía

Fomento de la eficiencia energética con el uso de las TIC

Apoyo en la transmisión empresarial

Apoyo a PYMEs en situación de insolvencia

La mediación empresarial como sistema alternativo de resolución de conflictos

Promoción de la mediación en los tribunales

Cheques de innovación para los sectores de la moda, el diseño y el audiovisual






Herramientas y soporte hacia la adopción del futuro estándar europeo EN de facturación electrónica entre PYMEs





Desarrollo y promoción del turismo de aventura sostenible en el Mediterráneo




